La industria automotriz ha sufrido una disrupción significativa desde la pandemia, lo que ha causado una escasez de autos a nivel mundial. Esta situación ha aumentado los precios tanto de autos nuevos como usados, debido principalmente a la falta de semiconductores, una pieza clave en la fabricación de vehículos. La demanda de chips también ha crecido en otros sectores tecnológicos, como la fabricación de electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
Las grandes compañías automotrices han tenido que priorizar la producción de modelos que generan mayores ganancias, como los SUV y autos de lujo, lo que ha agravado aún más la falta de disponibilidad de otros vehículos. En países como Japón y México, la escasez ha provocado una disminución en la exportación de autos y un aumento considerable en los precios. Esta situación no solo afecta a los fabricantes de automóviles, sino también a las economías locales y a las empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz.
Las previsiones sugieren que esta crisis en la industria automotriz podría extenderse hasta 2023 antes de que el mercado vuelva a la normalidad.
¿Te gustaría saber más sobre cómo esta escasez podría afectar tu próxima compra de auto? ¡Infórmate aquí!
Movilub, cambio de aceite a domicilio
📞 Llámanos al +51 926 722 372
✉️ Escríbenos a contacto@movilubperu.com